Translate

Cómo enfrentar tus complejos


Para algunas personas los defectos físicos o traumas emocionales, que dan lugar a complejos de personalidad, pueden ser muy difíciles de vencer. Es importante que quienes adolecen de esos problemas, que invariablemente llevan a la depresión y ciertas conductas extrañas tales como la muy común timidez, entre otras, no bajen los brazos ya que resignarse puede conducir a un gris destino. 

Sobre todo, debo advertirles que nadie hará mucho por ellos, ya que enfrentar los complejos depende en gran manera al deseo del afectado y su actitud para superarlo.

Los complejos

Al respecto, tenemos un interesante hecho que nos impulsa a ser positivos sobre cómo enfrentar los complejos. Paradójicamente, muchas veces un defecto físico o un trauma acomplejante puede ser el factor motivante para iniciar un proceso de superación personal que determine un triunfo o implique un cambio de actitud frente a la vida. Esta agradable transformación va acompañada, frecuentemente, de una actitud positiva y combativa frente al problema, enfrentándose a él hasta superarlo con firmeza e inteligencia.

Seguramente quienes se refugian en una minusvalía de cualquier tipo piensan que las personas aparentemente normales, físicamente atractivas, esas que lucen más aplomadas y gozan de una gran confianza o tienen una gran seguridad en sí mismas, serán los grandes triunfadores del mañana. Se equivocan, pues, un buen porcentaje de ellos cumplen una vida por demás normal, media o de notable incertidumbre.

¿Saben ustedes que sobrestimar, es decir atribuirse méritos muy superiores a los que se posee, es tan perjudicial como disminuirse? Cuando más sobreviene el éxito con falta de reales condiciones la frustración es mucho mayor que si se hubiera tenido exacta conciencia de los propios merecimientos.

En referencia a lo dicho, analicemos algunas de las probables causas de los complejos, y la forma de enfrentarlas. Demás está decir que adoptar esa actitud positiva y combativa es importante, así como enfrentar el problema combatiendo con firmeza e inteligencia.

Debilidad constitucional: 


Esto, contra lo que puede creerse, no es irreversible. Haciendo tratamientos adecuados toda persona puede ir tonificando gradualmente su cuerpo, e incluso, podrá aventajar en salud a otras más fuertes pero que llevan una vida desordenada e irregular. Para ello la disciplina y perseverancia serán cualidades necesarias.

Un cuerpo poco agraciado: 


Por supuesto que un físico bien proporcionado predispone más satisfacción que otro inarmónico. ¿Qué hacer cuando se está en esa aparente desventaja?

1.- Mejorar en lo posible el aspecto mediante ejercicios gimnásticos apropiados.

2.- Llevar una vida sana, lo que dará al rostro tal calma y serenidad que se tornará atractivo ¡es casi mágico!

3.- Cultivarse intelectualmente; esto se transmutará en la mirada dando a la expresión una interesante vivacidad.

4.- Someterse a tratamientos estéticos, si no queda otro recurso; es decir, si el complejo de inferioridad que se padece asume características enfermizas y traumatizantes.

Desmedida sensibilidad:


Los problemas emocionales causados por el dolor, las pérdidas de afectos o resentimientos suelen crear traumas temporales muy severos. Para afrontar este tipo de problema, el mejor sistema sigue siendo la fórmula que emplean con mucho éxito los líderes del fortalecimiento interior: Dominar las emociones, serenarse y actuar con razonada calma. Las cualidades de auto control suelen fortalecerse en forma relativamente sencilla con la meditación y la desprogramación mental.

En algunos casos será necesario identificar y fortalecer algunas aptitudes y hábitos para llevar adelante las decisiones que conduzcan al logro de nuestros objetivos; esto no deberá ser una limitación, por el contrario, ganaremos en la modelación de mayor firmeza en nuestro carácter al estimular nuevos atributos personales.

Manual práctico de Autoconocimiento y Superación

Aprendamos a evaluar a los demás y a sí mismo por lo que valen y no por lo que aparentan. La percepción que proyecta una persona de alto “valor”, dotada de notables cualidades positivas, es una llave que abre las puertas a una vida de logros, bienestar, buenas relaciones y éxitos. Y eso, en definitiva, es lo que cuenta.

Afirmo, con absoluta seguridad, que hasta la persona más pobremente dotada puede alcanzar el éxito muy por encima de sus facultades innatas si pone en el logro de ese objetivo voluntad, disciplina y perseverancia.

Una advertencia final, no creas en milagros. Las transformaciones y triunfos personales no se logran de un día para otro. Esto es lo que pretenden hacer creer a los más jóvenes e ingenuos esos supuestos grandes “triunfadores” que escriben libros y dictan cursos para llenarse los bolsillos con RECETAS MÁGICAS para amasar fortuna en tiempo récord y con el mínimo esfuerzo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta aventura,